Pero si yo no quiero estar entre locos...comentó la niña. -¡Ah! pero eso no puedes evitarlo - le dijo el Gato - : aquí estamos todos locos. Yo estoy loco. Y tú también. - ¿Y cómo sabe que estoy loca? - preguntó Alicia. - Tienes que estarlo a la fuerza - le contestó el Gato -, de lo contrario, no estarías aquí. Lewis Carroll" Alicia en el País de las Maravillas"
viernes, 30 de enero de 2009
entre tu puerta y la mía
martes, 27 de enero de 2009
MICROCUENTO: VENTAJA
VENTAJA
Llevabas muerta cinco días. Tiempo exiguo para gritar el llanto de toda mi sangre, que hace falta toda una vida para acallarlo. Llevabas muerta cinco días, prólogo de un castigo que, como a un niño, se le impone a quien, cuando jugando, su propio entusiasmo le hace daño. Llevabas muerta cinco días, cinco horas, cinco minutos, cinco segundos y quebraste el tiempo por lo dilatado. Llevabas muerta cinco días, pero hoy he ido hacia donde te hallas. Sólo me llevas cinco días de ventaja.
Nacho Hevia
domingo, 25 de enero de 2009
CAMBIO DE ROL

viernes, 23 de enero de 2009
muros
jueves, 22 de enero de 2009
ESCENAS MUSICALES. C.R.A.Z.Y. (2005)
martes, 20 de enero de 2009
MICROCUENTO: Una delicia para los sentidos
Una delicia para los sentidos
Verdaderamente, una delicia para los sentidos. Acariciar tus miembros por separado. Jugar a cortarte los cabellos. Poder hablarte suavemente al oído dándote tan sólo una opción a respuesta convertida en sordos gemidos. Penetrarte y ver tus ojos entornados, casi blancos. Me avergüenza pensar en los límites que cruzamos, pero tu cuerpo era un campo abierto sin negativas. No puedo más que agradecerte el regalo de tu entrega. Aunque no suelo decir estas cosas créeme cuando te digo que me he enamorado.
Lástima que te resistieras cuando nos conocimos en el bar y tuviera que drogarte para llevarte a mi casa. ¿Piensas que podremos vernos otro día?
Nacho Hevia
domingo, 18 de enero de 2009
tu nana
tu nana
era mirarme
ver hacer la cama
cinco minutos antes
de abrirte
la memoria de
mis palmas
tu nana
no era un canto
que era
un ay de plata
bajo la almohada
Nacho Hevia
viernes, 16 de enero de 2009
sigue vibrando
sigue vibrando
el temblor
de la orilla de tu regazo
donde está mi descanso
como un aleteo de
sábanas tendidas
como las hojas
secas percutidas
como el llanto de
las niñas perdidas
sigue vibrando
el temblor
de la orilla de tu regazo
donde lo has dejado
lunes, 12 de enero de 2009
para que la nieve cuajara

viernes, 9 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
una a una
martes, 6 de enero de 2009
De tanto contenerlas
De tanto contenerlas, explotaron cada una de mis expresiones y mi voz ya no supo acompañarlas y calló. Sin palabras para dar réplicas, mis oídos se cerraron y mis gestos tornaron yermos ante el silencio. Cuando los hedores de la podredumbre inundaron mi olfato, mi nariz se refugió en el frío y ya, únicamente, quedaron dos ojos, castigados a soportar despiertos los restos que mi boca arrojó de tanto raer el monólogo interior. Dos ojos cubiertos de edredones de lágrimas que translucían la luz que sobrevivió el día que, de tanto contenerlas, explotaron cada una de mis expresiones.
Nacho Hevia
sombras cruzadas
están mis sombras tendidas
en las ramas de avenidas
cruzadas
como mórbida guirnalda
restos de una fiesta sin letras
de macilentas máscaras
para ocultar
la vergüenza
Nacho Hevia
lunes, 5 de enero de 2009
ASÍ SERÁ EL 2009 -por Ignacio Ramonet-

Numerosos jóvenes -estudiantes o no-, son conscientes de que su destino es ir a dar a la mar de la precariedad ("generación 700 euros") o del desempleo. Desean hacer tabla rasa. Algunos se sienten de nuevo atraídos por los movimientos libertarios. En la atmósfera de lucha social que se avecina, las filas del anarquismo podrían engrosarse (1). Como en los años 1930...

domingo, 4 de enero de 2009
DÍA DE FUNCIÓN
Hoy a la tarde hay función... Vendrá un pequeño amigo que nunca ha ido al Teatro y cuando le invité a ver Bodas de Sangre se le abrieron los ojos como dos telones. No recuerdo cuál fue la primera obra de teatro que vi. De hecho hice Teatro antes de verlo. De lo que sí estoy seguro es que la primera obra que vi solo (sin padres, escuela, etc... sólo por mi propio interés) fue "La importancia de llamarse Ernesto", un montaje que me decepcionó mucho y que, a mi parecer, se salvó por el texto. Hoy tengo una responsabilidad muy importante: actuar en la primera obra de teatro que verá un niño. ¡Mucha mierda!

viernes, 2 de enero de 2009
ESCENAS MUSICALES: "CANDILEJAS"
jueves, 1 de enero de 2009
FELIZ 2009
