Pero si yo no quiero estar entre locos...comentó la niña. -¡Ah! pero eso no puedes evitarlo - le dijo el Gato - : aquí estamos todos locos. Yo estoy loco. Y tú también. - ¿Y cómo sabe que estoy loca? - preguntó Alicia. - Tienes que estarlo a la fuerza - le contestó el Gato -, de lo contrario, no estarías aquí. Lewis Carroll" Alicia en el País de las Maravillas"
miércoles, 30 de abril de 2008
LOS COMPLEJOS
2.- QUIÉN... ¿YO?
1.- SÍ, TÚ... ¿SI NO QUIÉN?
2.- PERO... ¿COMPLEJOS LO QUE SE DICE COMPLEJOS O COMPLEJOS...COMPLEJOS?
1.- NO, HOMBRE, NO... COMPLEJOS LO QUE SE DICE COMPLEJOS
2.- PERO... ¿COMPLEJOS DE NACIMIENTO? 0 ¿COMPLEJOS DE LOS QUE SE ADQUIEREN CON ELTIEMPO?
1.- NO, NO, NO... COMPLEJOS, PERO DE LOS QUE PIENSAS EN ELLOS EL DÍA ENTERO
2.- PERO... ¿COMPLEJOS DE LOS QUE SALTAN A LA VISTA O COMPLEJOS DE LOS QUE TU MADRE TE DICE QUE SON PRODUCTO DE LA FANTASÍA?
1.- NO, NO, NO... COMPLEJOS, PERO DE LOS QUE REQUIEREN ATENCIÓN PSICOANALÍTICA
2.- ¿AH, SÍ?
1.- CLARO, HIJA... PORQUE HAY COMPLEJOS QUE SE MUESTRAN DELANTE DEL ESPEJO Y COMPLEJOS QUE SON REFLEJO DE LA DISTORSIÓN DEL RAZONAMIENTO
2.- NO ME LÍES PORQUE... ¿HASTA LOS COMPLEJOS SE DISTINGUEN POR LA CAPACIDAD NEURONAL DEL CEREBRO?
1.- VENGA, VAMOS A VER... PONGAMOS UN EJEMPLO SENCILLO, DE ESOS QUE TODO EL MUNDO ENTIENDE...
2.- PONGÁMOSLO
1.- HAY GENTE...
2.- QUE TIENE COMPLEJOS...
1.- POR CULPA DE OTRA GENTE...
2.- QUE LES HACE SENTIR MÁS BAJOS, MÁS GORDOS, MÁS TORPES...
1.- AUNQUE TAMBIÉN HAY QUIEN TIENE COMPLEJOS POR SER DEMASIDO GUAPOS, DEMASIADO RICOS, DEMASIADO INTELIGENTES...
2.- POR LO QUE LA GENTE TERMINA BUSCANDO SU HUECO EN LA VULGARIDAD... PARA NO TENER QUE DESTACAR
1.- Y CUANDO LO ENCUENTRAN ACABAN CAYENDO EN EL PEOR DE LOS COMPLEJOS: ¡SER MEDIOCRE!
2.- ¡AY, DIOS MÍO! PERO ENTONCES... ¿EN QUÉ QUEDAMOS?
1.- SI TE DISTINGUES... TE SEÑALAN
2.- Y SI ERES TAN COMÚN COMO SIMPLE... ¡ES QUE NI SIQUIERA EXISTES!
1.- NO, SI ES QUE NADIE DIJO NUNCA QUE SER UNO MISMO FUERA FÁCIL...
2.- ¡AL FINAL TE VUELVES LOCO TRATANDO DE DESCUBRIR TU LUGAR EN LA SOCIEDAD!
1.- ¡Y SI NO LO DESCUBRES TE LO TIENES QUE INVENTAR!
2.- LO QUE YO DECÍA, QUE TE ACABAS VOLVIENDO LOCO
lunes, 28 de abril de 2008
NECESIDAD
Necesidad
- ¿qué has dicho?
- nada; y tú, ¿has dicho algo?
- ¿yo? nada
- te tengo dicho que no me mires a no ser que quieras decirme algo importante
- ¡pero si no te estoy mirando!
- ¿y ahora tampoco?
- sí... porque estamos hablando
- pero no estás diciendo absolutamente nada
- basta ya, no me odies, por favor
- no te odio
- claro que sí, me odias, me detestas... ocupas el día deseando que me lleven de aquí a no sé que lugar
- lo que realmente detesto es el no poder estar solo y tener que pasar el resto de mi existencia contigo; si al menos tú no estuvieras podría tener conversaciones más íntimas e interesantes que las que mantengo contigo y así sería capaz de culparme a mí mismo de la locura que me invade y no achacarla a tu presencia que me desconcierta... a tu lado todo es tan absurdo que no puedo entender nada de lo que me sucede ni por dentro ni por fuera
- yo no te fuerzo a que te quedes... aunque preferiría que no te marcharas
- ¿y a dónde iría de todos modos?
- por ahí nada, por aquí nada, ni por aquí, ni por allí, ni por ningún lado
- no te puedes marchar
- nada ni nadie excepto tú
- y excepto tú
Nacho Hevia
Premio

En palabras del creador de esta mención: "este galardón significa unión, afianza los lazos de amistad entre los enlaces o a quien se le otorga"
Es por ello que le quiero dar las gracias a quien me lo ha otorgado: Fabio (os invito a todo a que visitéis su blog) Hace muy poco que nos conocemos pero, sin embargo, cuando encuentras a alguien con el que te sientes bien no hace falta mucho más tiempo para echarle el brazo sobre el hombro. Desde aquí, Fabio, te agradezco tu confianza y expreso mi deseo de afianzar los lazos de amistad. GRACIAS!
Este Premio también ha sido otorgado a los siguientes blogs. Enhorabuena, chicos:
-Dani Munitz, con el Blog: Textos Intensos
-Rosa Amarilla, con el Blog: Pétalos Nuevos
http://petalosnuevos.blogspot.com/
-Miguel Vesco, con el Blog: Glosa
http://glosa22.blogspot.com/
-Mónika, con el Blog: Try Again
http://monikamdq.blogspot.com/
-Gaz, con el Blog: Hotel Dulce Hotel
http://1000hoteles.blogspot.com/
Si tenéis oportunidad visitadles, la comunicación nos une y nos hace ricos.
domingo, 27 de abril de 2008
Barcelona:lugares y gentes -Plaza del MACBA-
sábado, 26 de abril de 2008
ESCENAS MUSICALES: BREAKFAST AT TIFANNY'S -MOON RIVER- 1961
Director: Blake Edwards
Guión: George Axelrod
Música: Henry Mancini y Johnny Mercer
viernes, 25 de abril de 2008
ERLICH (para el país.com)
jueves, 24 de abril de 2008
en tu amor
en tu amor
me deshilachas
verso a verso
con silencios justos
de partitura
en cada palabra
en cada gesto
Nacho Hevia
miércoles, 23 de abril de 2008
llega un momento...
Llega un momento en que la luz te tiende sus propias trampas para negociar con ella y dejar de ver fantasmas.
Llega un momento en que la sombra es la única que no te engaña porque se muestra tal como es, el dolor descansa entre sus lágrimas y no te da instrucciones para seguir viviendo.
Nacho Hevia
lunes, 21 de abril de 2008
ovillo en tus manos
con los ayes de un plañir de lástimas
y me hago ovillo /tan pequeño/
que me escurro entre tus dedos

Nacho Hevia
Arte: Marian Angulo
domingo, 20 de abril de 2008
en el regazo de tu palma

ESCENAS MUSICALES: CRAZY WORLD (Víctor o Victoria, 1982)
sábado, 19 de abril de 2008
Descansar de ti...
Descansar de ti
es como tratar de buscar
el fin del mar
Nacho Hevia
Arte: Marcelo Soares Leguineche
Trama rosa-violeta II Acrílico s/lienzo- 0,92 x 1,45
viernes, 18 de abril de 2008
26º SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA

El 26 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tendrá lugar en el Palacio número 8 de Fira de Barcelona. El acceso se realizará por avenida María Cristina. El recinto del certamen contará con unos 16.000 metros cuadrados.
Horarios:
Jueves 17: de 10.00 a 20.00
Viernes 18: de 10.00 a 20.00
Sábado 19: de 10.00 a 21.00
Domingo 20: de 10.00 a 20.00
Este año contaremos con la presencia de : Moebius, Paul Naschy, Quino, Milo Manara...entre otros grandes del cómic.
BAFF -BARCELONA ASIAN FILM FESTIVAL- 2008

BAFF: organiza 100.000 retinas
miércoles, 16 de abril de 2008
ESCENAS: ROMEO & JULIET (1968)
Romero y Julieta - Romeo and Juliet Love Theme (Nino Rota)
Interpretado por Henry Mancini
1968: 2 Oscar: mejor fotografía, vestuario / Drama romántico.
Una de las indiscutibles obras maestras de Zeffirelli . Fascinantes imágenes.

martes, 15 de abril de 2008
EL COLABORADOR
El colaborador
Durante toda la madrugada estuvo recostado en el sofá (cubierto éste con una sábana estampada con bastante mal gusto, a su parecer, con motivos de hojarasca) tratando de encontrar un resorte para la consecución de su objetivo: su presencia colaboradora del hecho que, con religiosidad, esperaba que acaeciera.
Sin recordar en qué momento se quedó dormido, despertó con la tela dorada, desplegada encima de su devanado físico, que con el paso de las horas atravesara los viejos visillos, sucios de gris, que torpemente colgaban sobre las ventanas, tan viejas como la edad del edificio.
Con la seguridad de quien tiene una cita fijada con días de antelación, se incorporó violentamente de un impulso lleno de riesgo para sus débiles piernas anquilosadas por su olvidada perpendicularidad al suelo y con velocidad discontinua transportó a su paso las, cada vez menos pequeñas y más numerosas, pelusas de polvo que, como en fieltro, se adherían a la espesa y seca pasta negra de la planta de sus pies, las cuales posó escrupulosamente remilgoso sobre una toalla, con el claro diseño de un hotel, extendida en el cuarto de baño para no pisar el mosaico de las ocres y cetrinas manchas circulares formadas, seguramente, con la mezcla del agua que escapaba del sanitario por la fuerza de la corriente que creaba la cisterna en las escasas ocasiones en que tiraba de la cuerda del tendal que cubría la necesidad de una cadena de eslabones demasiado oxidados como para soportar la tensión que produce su uso y las salpicaduras de su propia orina que nunca tomaba una única dirección por la presión con la que era expulsada entre los pliegues de piel que cubrían la totalidad de su glande.
Se duchó sentado, dentro de la bañera, con la cortina enmohecida en su borde inferior a trozos que dibujaban la silueta de los espejismos que, a su antojo, le apetecieran en los juegos que se inventaba con las reglas de su imaginación.
Sus nalgas ya estaban acostumbradas a la rugosa superficie de los adhesivos antideslizantes - la mayor parte despegados por sus flancos - con forma de hojas de plátano y se había hecho al rasposo roce áspero que producían en cada movimiento que, de manera imposible, trataba de evitar una nueva secreción de la uretra que, a pesar de todo, le producía cierto placer al sentir en sus muslos el chorro de orín suavemente atenuado dentro de la charca de agua.
Envuelto en su albornoz se miró en el pequeño espejo que pendía con la ayuda de una alcayata a punto de resbalar del agujero, sobradamente ancho para el grosor de su punta y esperó, inmóvil, mientras se secaba, a reconocerse tras el vaho que iba desdibujándose dejando tras de si puntos de agua que patinaban en descenso hacia el marco de plástico, frontera incapaz de una duradera contención.
Abrió las puertas de su mohíno armario de umbrosos estantes confusos de prendas con olor a vino picado, para vestirse, a su modo, elegantemente. De entre las camisas más apetecibles, para su estilo, escogió una granate, la menos arrugada, y la combinó, para su resalte, con un pantalón de color opalino. En cuanto a los zapatos no disponía de opciones porque durante toda su existencia, desde que él recordara, no había disfrutado más que de un par y siempre el renovado par que reemplazaba al anterior era igual de vetusto; era como si el destino le hubiese conminado a contar únicamente con zapatos de suelas agujereadas por donde se empantanaban los días de lluvia.
Hacía ya bastante tiempo desde la última vez que salió de su casa por lo que con falta de acierto y en la impericia que puede tener la habilidad de cerrar un pestillo trancó la puerta.
Pero al atravesar el dintel del portal, la decisión que le impelió a la forzosa tarea de travestir su cobrada mórbida apariencia se desmoronó con la misma violencia con la que le sobrevino.
Con el desengaño de la frustración, viéndose como un cuerpo baldío en mitad de la acera y ahogado en la congoja de regresar a la sombra de sus resquebrajados techos con la guisa de aquel que carga con el peso del malogrado triunfo, comenzó a caminar en tanto que apuntaba a método de lista en su memoria el desengrasante que emplearía para limpiar la cocina, lejía, amoníaco, detergente, suavizante, una escoba con todos sus flecos, leche, huevos, fruta, legumbres, carne, verdura (aunque fuese congelada), incluso pescado para un guiso, café, galletas, mermelada... y un par de zapatos nuevos.
Nacho Hevia
'La paz perpetua' ROSANA TORRES (elpais.com)

"Utilizar los perros es una parábola maravillosa", señala Gómez, quien trabajó durante largo tiempo para encontrar el lenguaje corporal a utilizar. "Hubiera sido un error imitar a perros, mi idea central ha sido tratar a esos personajes como canes bípedos convertidos en gente corriente con sus necesidades". Tanto Mayorga como Gómez han utilizado antes el mundo animal para profundizar en la naturaleza humana.
En esta ocasión es un símbolo con el que hablar del terrorismo: "Y a partir de ahí, de la vida humana, de nuestro futuro". Gómez también recuerda que hacen teatro y, por tanto, se trata de un juego simbólico con el que el espectador se lo pueda pasar bien, al tiempo que se pregunte quién es el terrorista. Tampoco ignora que estrena en una ciudad azotada por el terrorismo: "Nosotros hemos tenido el 11-M no en la cabeza sino en el corazón". En su montaje no hay escenas violentas: "Hay otra violencia mucho mayor, que es la violencia del sistema, sin sangre", comenta.
Para el director, lo más grande de Mayorga es que, a partir de esa metáfora central, habla de la conculcación de derechos por motivos de seguridad, del precio de la seguridad: "Y expande la obra hacia otros asuntos fundamentales como el amor, la lealtad, el resentimiento, el rencor, el servilismo ante el poder, la falta de oportunidades..., todo entra ahí". Tanto Mayorga como Gómez han hurgado hasta la saciedad en el mundo interior de los personajes. Ver ensayar al director es como asistir a la cuidada elaboración de un lienzo por parte de un pintor renacentista, perfeccionista hasta el manierismo. Los actores abordan una escena. Magistralmente para todos. Menos para Gómez, que se acerca, les habla de otra posible intencionalidad en el tono de la voz, en el gesto. Repiten lo mismo y, de repente, aparece algo que estaba escondido bajo las mismas palabras. Un texto en sus manos se convierte en una cebolla a la que saca capas y capas.
El director, que sólo monta aquellos textos que le conmueven, sigue al frente del prestigioso teatro de la Abadía al tiempo que confiesa sentirse ilusionado "como si fuera una actriz moderna" al ser requerida por Pedro Almodóvar para su próxima película. Después vendrá su puesta en escena de Simon Boccanegra, de Verdi, en el Liceo.

domingo, 13 de abril de 2008
ESCENAS: I Girasoli (1970)
I GIRASOLI (1970)
Director: Vittorio de Sica
Intérpretes: Sofía Loren, Marcello Mastroianni
Banda Sonora: Henry Mancini
sábado, 12 de abril de 2008
jirones...

...hay días en los que la tristeza es ofensiva y desgarra a jirones
y otros en que es lenta como la pereza...
Nacho Hevia
Arte: "Caída" de Adrian Ibáñez
jueves, 10 de abril de 2008
miércoles, 9 de abril de 2008
frío

martes, 8 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
PIRANDELLO -TNC-
L’home, la bèstia i la virtut

Temporada 2007/2008
Del 27 de març al 27 d'abril de 2008
Sala Petita
Després d’Els gegants de la muntanya (un dels èxits de la temporada 1999/2000), el TNC es prepara per rebre una altra obra de Luigi Pirandello: L’home, la bèstia i la virtut, una coproducció del Centre d’Arts Escèniques de Terrassa i el TNC, Pirandello, premi Nobel de Literatura l’any 1934, va apostar, en aquesta obra, per una trama directe i divertidíssima, en una línia de teatre més popular. Una còmedia de primer ordre, allunyada de projectes més ambiciosos com ara Sis personatges en busca d’un autor o Així és, si així us ho sembla.
Paolino és un professor respectable que amaga un secret: està enamorat de la senyora Perella, la mare d’un dels seus alumnes, casada amb un marit que duu una doble vida quan no és a la ciutat. Quan la dona descobreix que està encinta de Paolino, aquest, per evitar l’escàndol, es veurà obligat a organitzar una trobada eròtica entre la muller i el marit, un mariner rude com un animal que fa anys que defuig els seus deures conjugals. Paolino, el mariner i la senyora Perella, o el que és el mateix, l’home, la bèstia i la virtut viuran, aquell vespre, un sopar inoblidable.
domingo, 6 de abril de 2008
alter ego de tebeo

sábado, 5 de abril de 2008
Baila

Puedes escuchar la canción que está sonando?
Suena! Suena!
La escuchas?!
No sé qué me duele más:
si mi muslo vacío de tu descanso
o saber que te llega este beso de música en tu nuca
Baila. Baila con brazos levantados y una boca abierta pobre de lluvia!
Baila! Baila mis palabras, tus dedos sin mi pelo. Deslízate, reflejo de retina.
Baila esta canción.
BAILA!
Nacho Hevia
arte: Cristina Faleroni
(dedicado a Marcos del Valle)
viernes, 4 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
Ferran Carvajal estrena ‘Goldberg’

‘Goldberg’
El espectáculo combina danza, teatro y música

